NOTICIAS Y RECURSOS

Satélites al servicio de las montañas: la observación del permafrost desde el espacio
En los últimos años, la tecnología espacial ha dado un salto gigantesco. Nuevas constelaciones de satélites, sistemas de observación de alta resolución y plataformas abiertas como Copernicus han...

Celebrando el primer Día Mundial de los Glaciares en el Marco del Año Internacional para la Conservación de los Glaciares
El pasado 21 de marzo Naciones Unidas declaró por primera vez el Día de los Glaciares, dentro del Año Internacional para la Conservación de los Glaciares. Estas iniciativas se enmarcan en la...

Obtenemos los primeros resultados de nuestras investigaciones
¡Descubre las novedades de Permapyrenees de este pasado mes de febrero!

¡Grandes noticias para los amantes del permafrost! / Great news for permafrost lovers!
Este esperado evento se celebrará del 26 al 28 de junio de 2025 en Salardú (Valle de Arán)

Resumen de Actividades 2024
A lo largo de este año, hemos alcanzado importantes hitos que marcan el inicio de este ambicioso proyecto de cooperación internacional.

Redescubriendo el glaciar rocoso de Ardiden
En el marco del proyecto transfronterizo Permapyrènes (Interreg-POCTEFA), gracias a investigadores de diversas instituciones europeas hemos iniciado una ambiciosa campaña para estudiar y mapear el permafrost de montaña en los macizos más altos de los Pirineos. Entre 2024 y 2026, se analizarán seis zonas clave, incluyendo el glaciar rocoso de Ardiden, situado en el valle de Bernazau

Primera campaña de investigación en los Pirineos
El pasado 17 de julio, en el marco del proyecto transfronterizo PERMAPYRENEES, se llevó a cabo la campaña de campo más ambiciosa hasta la fecha para estudiar el permafrost y los glaciares rocosos en los Pirineos. Este proyecto, cofinanciado por el programa europeo POCTEFA, reúne a un equipo multidisciplinario de investigadores de España, Francia y Andorra con el objetivo de analizar el impacto del cambio climático en estas regiones de alta montaña.