ARDIDEN

GR Ardiden – Lac Grand 2460m
42° 50' 20"N -1° 56' 7"E

Aunque en esta zona de estudio está prevista la aplicación de varias técnicas (como se puede ver en el mapa), de momento, en una primera campaña de campo hemos realizado las siguientes:

1.Perfiles geofísicos

Se realizaron varios perfiles geofísicos tanto transversales como longitudinales para conocer la estructura interna del glaciar rocoso y la profundidad, caracterización y estructura del permafrost.
Este método de prospección del terreno (indirecto y no invasivo) permite la evaluación de las características de un terreno basándose en la medida de determinadas propiedades físicas de los materiales que componen el subsuelo.

PARA SABER MÁS

Un sondeo eléctrico vertical (SEV) es una prueba para medir la resistividad eléctrica de los cuerpos que se encuentran en el subsuelo. Esta resistividad sirve para identificar la estructura del suelo congelado o permafrost, así como la presencia del contenido en agua, líneas de fracturación, discontinuidades (entre otros). Esta información será de gran utilidad para conocer la disposición del permafrost y será esencial para el posterior emplazamiento de las perforaciones en profundidad que se hagan en la zona para monitorear el permafrost.

Si quieres saber más sobre este método y su aplicación aquí te dejamos algunos links a videos y artículos con contenido sobre el tema:

2.Toma de muestras para dataciones por isótopos cosmogénicos

Para ayudarnos a conocer cuál ha sido la evolución del glaciar rocoso y del paisaje de este circo glaciar durante los últimos miles de años hasta la actualidad utilizamos la técnica de datación de bloques y formas del terreno mediante isótopos cosmogénicos, en este caso, dataciones por el isótopo 10Be.

PARA SABER MÁS

Los núclidos cosmogénicos son el producto de reacciones nucleares entre los rayos cósmicos y los elementos de la atmósfera y la litosfera de la Tierra. Su producción es función de la intensidad del campo geomagnético, los tiempos de exposición de la superficie y las tasas de erosión. Las edades de exposición de las superficies de rocas y sedimentos/suelo se pueden determinar en escalas de tiempo desde temporales desde ~1000 años hasta varios millones de años (p ej., morrenas, fallas, deslizamientos de tierra, depósitos de inundación).

Si quieres saber más sobre este método y su aplicación aquí te dejamos algunos links a artículos con contenido sobre el tema: