Resumen de Actividades 2024

A lo largo de este año, hemos alcanzado importantes hitos que marcan el inicio de este ambicioso proyecto de cooperación internacional.

Universitat de Barcelona
02.01.2025

El proyecto PERMAPYRENEES avanza con paso firme, consolidándose como una iniciativa clave en el estudio del permafrost en los Pirineos. A lo largo de este año, hemos alcanzado importantes hitos que marcan el inicio de este ambicioso proyecto de cooperación internacional.

Entre los logros destacados se encuentran:

  1. Reuniones iniciales con socios: Celebramos los primeros encuentros entre todos los equipos colaboradores, lo que permitió establecer vínculos, definir estrategias conjuntas y alinear objetivos.
  2. Identidad visual del proyecto: Se diseñó el logo y la marca oficial, reflejando los valores y el propósito de PERMAPYRENEES.
  3. Primeras campañas de campo: Durante el verano, realizamos las primeras campañas en diferentes puntos clave de los Pirineos, recopilando datos esenciales para el análisis del estado del permafrost.
  4. Resultados preliminares: Los análisis iniciales muestran tendencias prometedoras que serán fundamentales para guiar las siguientes etapas del proyecto.
  5. Lanzamiento de la página web: Inauguramos nuestra plataforma oficial, donde el público y la comunidad científica pueden acceder a información detallada sobre avances y actividades.
  6. Primer informe de ejecución: Presentamos el informe inicial, en el que resumimos los logros alcanzados y establecemos las bases para los próximos pasos.

Agradecemos a todos los socios, colaboradores y público interesado por su apoyo. 

Continuaremos trabajando con compromiso para entender mejor el impacto del cambio climático en los ecosistemas de alta montaña.

El proyecto PERMAPYRENEES avanza con paso firme, consolidándose como una iniciativa clave en el estudio del permafrost en los Pirineos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Redescubriendo el glaciar rocoso de Ardiden

Redescubriendo el glaciar rocoso de Ardiden

En el marco del proyecto transfronterizo Permapyrènes (Interreg-POCTEFA), gracias a investigadores de diversas instituciones europeas hemos iniciado una ambiciosa campaña para estudiar y mapear el permafrost de montaña en los macizos más altos de los Pirineos. Entre 2024 y 2026, se analizarán seis zonas clave, incluyendo el glaciar rocoso de Ardiden, situado en el valle de Bernazau

leer más
Primera campaña de investigación en los Pirineos

Primera campaña de investigación en los Pirineos

El pasado 17 de julio, en el marco del proyecto transfronterizo PERMAPYRENEES, se llevó a cabo la campaña de campo más ambiciosa hasta la fecha para estudiar el permafrost y los glaciares rocosos en los Pirineos. Este proyecto, cofinanciado por el programa europeo POCTEFA, reúne a un equipo multidisciplinario de investigadores de España, Francia y Andorra con el objetivo de analizar el impacto del cambio climático en estas regiones de alta montaña.

leer más